¿Quién ronda en tu cabeza? “El fantasma de mi ex”.

¿Quién ronda en tu cabeza? “El fantasma de mi ex”.
Viviana Salame y Alex Vizuete protagonizan esta comedia que mezcla literatura, humor y romance en escenarios emblemáticos de Guayaquil. Crédito: Producción El Fantasma de Mi Ex.

¿Puede el amor convertirse en un fantasma que nos persigue? “El Fantasma de Mi Ex, la nueva comedia dirigida por Josué Miranda, responde esta pregunta con humor, literatura y una dosis perfecta de melancolía. Estrenada el 18 de septiembre, esta producción ecuatoriana mezcla referencias literarias con situaciones cotidianas que todos hemos vivido: la incapacidad de pasar la página después de una ruptura y cerrar ciclos.

Allan (Alex Vizuete) es dueño de una librería en Guayaquil y pasa sus días con el recuerdo de Estefanía, su ex. En cada intento de rehacer su vida amorosa, Estefanía aparece constantemente en su mente, intentando ayudar en cada nueva cita. Lo particular es que Estefanía no está sola dentro de esta historia, la acompañan Medardo Ángel Silva y Julio Cortázar, dos figuras literarias que intentan guiar a Allan hacia la sanación emocional.

Una propuesta visual que celebra la identidad local

“El fantasma de mi ex” destaca por el uso de locaciones reales de Guayaquil. Lugares emblemáticos como Nelson Market o Jardines de la Esperanza no son simples fondos decorativos, sino personajes adicionales que conectan al espectador con la identidad de la ciudad. Esta decisión creativa logra que los guayaquileños se sientan reflejados en pantalla, reconociendo esos espacios que forman parte de su día a día.

El cierre con la canción «Sólo tu amor» de AU-D merece mención especial: la sincronización vocal entre Estefanía (Viviana Saleme) y Medardo, combinada con vestuario y escenografía, entrega un final memorable.

Literatura en el cine

Tener una librería como escenario principal no es casualidad. “El fantasma de mi ex” invita a reflexionar sobre los espacios culturales urbanos y las historias que habitan en ellos. Las referencias a Rayuela de Cortázar añaden capas de significado, aunque ocasionalmente las citas literarias se sienten forzadas en lugar de fluir dentro del diálogo. Este intelectualismo excesivo es uno de los pocos puntos débiles de la película.

La presencia constante de libros y autores clásicos refuerza el conflicto interno de Allan: un hombre atrapado entre páginas del pasado que necesita escribir nuevos capítulos en su vida.

Actuaciones que elevan el material

Viviana Salame entrega una interpretación maravillosa como Estefanía. Su naturalidad escénica y fluidez logran que el personaje trascienda el papel de «fantasma» para convertirse en la verdadera protagonista emocional. Alex Vizuete, como Allan, plasma la desconexión de alguien ensimismado en sus pensamientos.

La química entre ambos actores sostiene la película incluso en sus momentos menos inspirados.

Un mensaje universal sobre cerrar ciclos

Más allá de las risas, “El fantasma de mi ex” aborda un tema universal: la dificultad de soltar el pasado. Allan representa a quienes guardan recuerdos como anclas en lugar de verlos como experiencias. La película plantea que cerrar ciclos es posible, pero requiere valentía para abrirse a nuevas historias sin el peso de lo que fue y de lo que hubiera sido o será.

Esta reflexión sobre el duelo romántico y crecimiento personal eleva la comedia por encima del entretenimiento superficial, ofreciendo una experiencia que resuena emocionalmente con cualquier espectador que haya enfrentado una ruptura amorosa.

“El fantasma de mi ex” es una comedia romántica que funciona tanto para una salida con amigos como para una cita en pareja y, porque no, sólo. Combina humor con profundidad emocional, identidad local con temas universales, y literatura. Aunque algunos elementos intelectuales necesitan mayor sutileza, el resultado final es una película que arranca sonrisas y reflexiones a partes iguales. Dale una oportunidad a esta película ecuatoriana. Te sorprenderá descubrir cuánto puede ofrecer una comedia hecha con corazón, talento local y amor por la cultura.

Te puede interesar:

Cuando el miedo se vuelve piel

Please follow and like us:
error
fb-share-icon

Un comentario en «¿Quién ronda en tu cabeza? “El fantasma de mi ex”.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *